
Productos
- Esta herramienta realiza trabajos con o sin impacto en diversos materiales
- Ergonomía: más eficiencia con menor esfuerzo
- Más veloz y con mayor capacidad de cincelado
Skil lanza al mercado el nuevo Martillo Electroneumático SDS Plus 1859, ideal para trabajos con o sin impacto en hormigón, madera y metal.
Con motor potente de 750W y 2,1 J para aplicaciones de perforación. Esta herramienta atiende al mercado de la construcción, instalación y mantenimiento.
Liviano, el nuevo Martillo Electroneumatico SDS Plus 1859 pesa 3,1 kilos y es el único en el mercado que incluye un adaptador de mandril estándar que asegura mayor versatilidad en el cambio y uso de distintos tipos de accesorios. Pruebas de desempeño concluyeron que el Martillo SDS Plus es 47% más veloz en perforación y tiene 3,8 veces más capacidad de cincelado que los martillos convencionales de la categoría.
Con este modelo, las tareas de remoción de materiales como pisos, azulejos y hormigones así como la instalación de toldos, redes de protección, antenas de TV, entre otras actividades, pueden realizarse de manera más rápida e eficiente.
Ergonomía
El diseño moderno e innovador del Martillo Electroneumatico SDS Plus 1859 está estructurado en formas ergonómicas que permiten un gran desempeño de la máquina y garantiza mejores resultados con menor esfuerzo.
La empuñadura está diseñada para facilitar la utilización de la herramienta y evitar la fatiga. Todas las superficies de agarre de la maquina están recubiertas con goma Soft Grip.
Este nuevo modelo incluye un botón de bloqueo para trabajos continuos e interruptor electrónico para seleccionar la velocidad de trabajo. Además también posee función de reversión. Adicionalmente posee un sistema de ajuste de ángulo del accesorio y a su colocación en distintas posiciones, para brindar así mayor flexibilidad al usuario en diversas aplicaciones y trabajos.
Composición y presentación
El Martillo Electroneumatico SDS Plus 1859 es el único de la categoría con estructura de aluminio que asegura mayor resistencia a los impactos. Ella está construido sobre rodamientos blindados y vedados. El piñón y la corona son compuestos de acero con tratamiento térmico que evita el desgaste y aumenta la vida útil de la herramienta.
Acompañan la máquina: una empuñadura auxiliar, un limitador de profundidad, tres brocas para hormigón (8 mm, 10 mm, 12 mm), un cincel, un puntero, un mandril SDS Plus, un adaptador para mandril estándar, una llave de mandril, una guía de instrucciones y un maletín plástico.
Demandas de los profesionales y diseño premiado
Interesados en atender siempre las necesidades reales de los usuarios, Skil efectuó una encuesta junto a los profesionales autónomos, que indicó cuales son los atributos más relevantes y las funciones mas necesarias en los instrumentos de trabajo, tales como durabilidad, eficiencia y diseño.
Los profesionales tuvieron la oportunidad de describir su relación cotidiana con las herramientas y señalaron atributos como seguridad, ergonomía y robustez como decisivos al momento de elegir una marca. Este estudio avaló la ampliación del portafolio de la marca en el 2013, donde algunos modelos inclusive ganaron premios internacionales de diseño.
Un caso de éxito fue la obtención de RedDot Design Award, considerado actualmente uno de los mayores certámenes de diseño industrial de todo el mundo. Las líneas de taladros de 10 mm, 13 mm y el Martillos Electroneumatico SDS Plus 1559 fueron ganadores sobre más de 4.600 productos de 1.800 fabricantes de 54 países distintos.
“El profesional autónomo tiene una relación emocional con sus herramientas eléctricas, ya que la realización de sus actividades depende de ellas. Nuestro objetivo es permitir que él esté seguro de que nuestros productos fueron concebidos para atender sus necesidades y con la garantía de que no tendrá ninguna preocupación en ese sentido”, afirma Alexandre Bomk, jefe de marketing de la marca Skil para América Latina.
Más información: www.skil.com.br
In Press Porter Novelli Assessoria de Comunicação
Vanessa Lemes
Tel.: (19) 2103-1218
Correo electrónico: vanessa.lemes@inpresspni.com.br
Bruna Gomes
Tel.: (11) 3323-1541
Correo electrónico: bruna.gomes@inpresspni.com.br
Coordinadora:
Lia Mara Sacon
Tel.: (11) 3323-3783
Correo electrónico: lia.sacon@inpresspni.com.br
En el 2014, el Grupo Bosch conmemora 60 años de Brasil. Una historia exitosa que empezó en el 1954, en la ciudad de São Paulo. Actualmente, el Grupo Bosch emplea, en el país, cerca de 9.700 colaboradores y registró, en el 2012, una facturación neta de R$ 4,1 mil millones, con la oferta de productos y servicios automotores para armadoras y para el mercado de repuestos, herramientas eléctricas, sistemas de seguridad, termotecnología, máquinas de envase y tecnologías industriales. Las operaciones del grupo en Latinoamérica emplean cerca de 10.700 colaboradores que contribuyeron para generar una facturación de R$ 5 mil millones el 2012, incluso las exportaciones y ventas de las empresas coligadas. Para más información: www.bosch.com.br.
El Grupo Bosch es un líder mundial en el suministro de tecnología y servicios. De conformidad con datos preliminares, cerca de 281.000 de sus colaboradores contribuyeron a la generación de ventas de 46,4 mil millones de euros en el 2013*. Sus operaciones se dividen en cuatro sectores de negocios: Tecnología Automotora, Tecnología Industrial, Bienes de Consumo, Energía y Tecnología Predial. El Grupo Bosch está formado por Robert Bosch GmbH y su cerca de 360 subsidiarias y empresas regionales en aproximadamente 50 países. Incluyendo los representantes de ventas y servicios, Bosch está presente en cerca de 150 países. Esta red mundial de desarrollo, producción y distribución es la base para el crecimiento continuado. En el 2013, Bosch solicitó el registro de cerca de 5000 patentes en todo el mundo. Los productos y servicios del Grupo Bosch están idealizados para fascinar, así como perfeccionar la calidad de vida de las personas a través de soluciones innovadoras y útiles. Así, la empresa ofrece mundialmente “Tecnologías para la Vida”. Más información: www.bosch.com, www.bosch-press.com
* Debido a cambios legales, que regulan la consolidación de resultados, Bosch no incluye en su contabilidad sus cincuenta por ciento de joint ventures. Se trata, principalmente, de Bosch Siemens Hausgeräte GmbH y de ZF Lenksysteme, cuyas ventas consolidadas corresponden a cerca de 7 mil millones de euros. Debido a esos cambios, los números actuales de ventas, resultado, colaboradores son parcialmente pasibles de comparación con los valores publicados anteriormente a 2012.